Buscar Inicio

Documental - Cuzco y los Dioses: Cuzco el ombligo del mundo - Alejandro Guerrero

(0)

(10 Bs.) (Precio de promoción)

Por la compra de mas de 5 películas envío gratis al interior.

Título alterno:
(Documental - Cuzco y los Dioses: Cuzco el ombligo del mundo - Alejandro Guerrero )
Géneros:
Director:
Documental - Cuzco y los Dioses: Cuzco el ombligo del mundo - Alejandro Guerrero
Descripción:
Después de la decadencia del segundo Horizonte cultural andino, con el agotamiento de la cultura Tiwanaku-Wari, en la zona del Cusco en el Perú, aparece una cultura que va tomando forma y comienza un plan de conquistas agresivo (ver Conquistas del Imperio Inca), primero limitado a los alrededores del Cusco, para luego ir expandiendo el Imperio ,hasta dominar a buena parte del territoro sudamericano. Son conocidos sus intercambios comerciales con Mesoamericanas. El área de influencia de esta cultura peruana, llegó hasta más al sur del actual Santiago de Chile, la costa sudamericana y el Pacífico por el oeste y los límites de la selva amazónica por el este.

Hace quinientos años la parte occidental de Sudamérica estaba controlada por el estado imperial incaico, el Tahuantinsuyo. Teniendo como capital la gran ciudad del Cusco, los incas expandieron su dominio desde 1438 cuando conquistaron a la temible Confederación Chanca.

A partir de ahí los cusqueños se anexaron muchos reinos y señoríos del mundo andino. Entre los estados regionales sometidos al Imperio Inca se encuentran: Colla (Puno), Lupaca (Puno), Pocra (Ayacucho), Chincha (Ica), Huanca (Junín), Yaro (Huánuco), Chachapoyas (Amazonas), Cuismanco (Cajamarca), Ishma (Lima), Chimú (La Libertad) y Cañari (Ecuador). Estos y otros importantes reinos fueron conquistados en menos de cien años por los cusqueños que trataron de imponer una "Pax Incaica".



Durante este siglo los incas se preocuparon por la infrestructura productiva y la unificación cultural; sin embargo no pudieron resolver las contradicciones internas inherentes al modelo imperial, las mismas que se agudizaron cuando llegaron los conquistadores europeos en el siglo XVI.

Esta página está dedicada a recordar los sucesos claves de la historia incaica, desde sus origenes curacales hasta su apogeo y destrucción, siguiendo la Capac Cuna o relación oficial de los gobernantes incas.
Audio:
Subtitulos:
Protagonistas:
Nota: Si no tenemos la película en nuestra base de datos, no olvides preguntar por la misma, tenemos más de 50.000 títulos.
Mendorock Media Inc.
Estamos en:
Av. Sucre #1886 Entre Pichincha y Jenaro Sanjinés
La Paz, Bolivia